Cómo elaborar modelos y planes de negocios

Tuve la oportunidad de participar en un evento de capacitación sobre elaboración de modelo y plan de negocios dirigido a emprendedores de mi ciudad.

El objetivo de la capacitación fue que los emprendedores entiendan que un modelo de negocios es la base para la elaboración de un plan de negocio. A diferencia de muchos, considero que ambos temas están fuertemente vinculados y que elaborar un plan sin antes haber validado el modelo de negocios no tiene sentido.

Al trabajar con un modelo de negocio se comienza con una idea de negocio, y se busca validar los supuestos que se han definido acerca de dicho modelo, y se van ajustando conforme se avancen en los estudios. Una vez que se han validado los supuestos y se ha definido con claridad el modelo de negocios sobre la base de la realidad, entonces se puede elaborar el plan de negocios.

Ahora, el plan de negocios se elaborará con datos reales obtenidos en el estudio, y se podrán hacer proyecciones y desarrollar los diferentes aspectos del negocio.

Cómo se trabajaba antes

Antes no se trabajaba así. Se elaboraba el plan dando por reales los supuestos y así se arrancaba el negocio; y una vez que estaba funcionando, de manera natural la realidad se imponía mostrando que los supuestos no eran reales. Y el negocio tenía que cerrar.

Por ello es que las estadísticas nos muestran que el 70% de los nuevos negocios fracasan antes de los dos años. Una cifra realmente penosa porque tanto esfuerzo e inversión se fueron al agua, simplemente por arrancar solamente basándose en la intuición y el exceso de optimismo.

Felizmente tenemos ahora los modelos de negocio que serán de mucha utilidad a los emprendedres. A continuación te presento mi presentación «Elaboración de modelo y plan de negocios» que expuse en una capacitación a emprendedores. ¿Que lo disfrutes!

Para descargarlo haz click en la imagen o aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

plugins premium WordPress
Scroll al inicio