Conocer la viabilidad del negocio

Un tema vital que debe saber un emprendedor antes de iniciar un negocio es si el negocio será viable o no (viabilidad de un negocio). La experiencia de elaborar más de 240 planes de negocio me ha mostrado que la gran mayoría de emprendedores no sabe acerca de este tema y no lo tiene en su radar.

Ahora bien, la viabilidad es la factibilidad o posibilidad que se tiene que el negocio pueda realizarse o concretarse.

En general existen varios tipos de viabilidad, pero los principales y más relevantes que debe saber un emprendedor son tres: comercial o de mercado, técnica y financiera.

Viabilidad comercial o de mercado

La viabilidad comercial se refiere al hecho de que debe existir un mercado que necesite el producto o servicio, además que la cantidad de estas personas sea importante o suficiente para que valga la pena hacer el negocio; y si es un mercado en crecimiento, mucho mejor.

Esto debe verificarlo analizando el mercado y haciendo números, no basta la intuición.

Viabilidad técnica

La viabilidad técnica se refiere al hecho que se debe contar con los recursos que permitan concretar el negocio. Estamos hablando de recursos humanos, materia prima, materiales, financieros, tecnológicos, información, etc.

Un ejemplo de nuestra experiencia fue cuando un emprendedor tomo la decisión de iniciar un restaurante de comida japonesa. Alquiló un local, compró los equipos, muebles y todo lo necesario. Hizo todas las instalaciones y dejó el restaurante casi listo para funcionar. En esa etapa se puso a buscar al chef con la seguridad que lo encontraría, buscó una y otra vez, y no lo encontró. Debido a ello, no pudo iniciar su negocio y quedó paralizado por varios meses, hasta que decidió traer a chef de otro país, pero le costó muy caro. En este caso, el recurso humano no estuvo disponible. Si hubiese hecho la búsqueda antes de crear e implementar el restaurante, y con la seguridad de tener al chef, podría haber empezado, en caso contrario no iniciaría la creación del negocio.

Viabilidad financiera

La viabilidad financiera se refiere al hecho que el negocio debe generar rentabilidad, pero tiene que ser una rentabilidad interesante para el emprendedor.

La rentabilidad debe ser la que espera el emprendedor, no necesariamente la rentabilidad estándar en el mercado. Si se quiere iniciar un restaurante, un emprendedor puede pensar en una rentabilidad del 20%, otro puede esperar 50% y otro 30%.

Para saber si es viable, tiene que hacer cálculos y no valerse de la intuición. Por ejemplo, en un restaurante, calcular el costo total unitario de cada plato de la carta, y definir un precio que le permita obtener una rentabilidad importante.

Aprendizaje

Estimado emprendedor, es importante que antes de iniciar tu negocio tengas claro si dicho negocio será viable o no. Si antes de iniciar tu negocio sabes que no será viable, entonces no arriesgarás y no perderás tu dinero que tanto esfuerzo de costó. Si sabes que es viable, podrás lanzarte y hacerlo realidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

plugins premium WordPress
Scroll al inicio